31 de enero de 2013

El Punto de No Retorno - Nuevo reporte de Greenpeace: aumenta calentamiento global

Nuevo reporte de Greenpeace revela que proyectos de carbón, petróleo y gas incrementarán el calentamiento global 

El reporte presentado por Greenpeace identifica 14 grandes proyectos en diferentes partes del planeta sobre carbón, petróleo y gas que, de realizarse incrementarían 6.34 gigatonnes las emisiones globales de bióxido de carbono (C02), por año, al 2020. Esto es, 20 por ciento más de los actuales niveles y más de la emisión anual de Estados Unidos.

La emisión de dióxido de carbono de manera intensiva será causada por: proyectos de extracción de carbón en Australia, China, EE.UU e Indonesia; la perforación y extracción de petróleo en las arenas bituminosas de Canadá, en el Ártico, en el Golfo de México y en las aguas profundas de Brasil, así como los nuevos proyectos de gas shale en el Mar Caspio y en los EE.UU.

Según el Resumen Ejecutivo del documento dice: “El mundo está llegando rápidamente al punto de no retorno para evitar los peores impactos del cambio climático. Continuando en el curso actual hará que sea difícil, si no imposible, para evitar los impactos generalizados y catastróficos del cambio climático. Los costos serán considerables: miles de millones gastados para hacer frente a la destrucción de los fenómenos meteorológicos extremos, el sufrimiento humano incalculable,”

Estos proyectos aumentarán las emisiones de gases de efecto invernadero a tal punto que será imposible detener las consecuencias del aumento de temperatura en la tierra.

El informe denominado El Punto de No Retorno se dio a conocer en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza que como cada año reúne a representantes políticos y empresarios de todo el mundo que discuten temas financieros de trascendencia internacional.

Fuente o mayor información en:

23 de enero de 2013

ECOLOGÍA, ESPIRITUALIDAD Y CONOCIMIENTO

23/01/13Por Víctor M. Toledo

¿Bajo qué fórmula secreta 200 mil hogares japoneses logran garantizarse un abasto directo de alimentos sanos provenientes de productores orgánicos?
 

¿Por qué Cuba, la roja, se está volviendo verde? ¿Qué hizo posible que en el país más extenso del mundo, los indígenas inuit se volvieran los legítimos dueños de la quinta parte del territorio canadiense? ¿Cómo surgieron 130 mil fincas de agricultura orgánica en Europa? ¿Por qué poetas como Octavio Paz, multimillonarios como Douglas Tompkins, teólogos como Leonardo Boff, políticos como Misael Gorvachov, o artistas como Maurice Béjart, reconocieron en la defensa del planeta la empresa suprema? ¿Por qué los campesinos de Centroamérica o los “sin tierra” de Brasil se están volviendo militantes de la agroecología?¿Alguien logró anticipar lo que hoy hacen unas 2 mil comunidades rurales en México, artífices de innovadores proyectos de inspiración ecológica? ¿Qué hizo a más de un millón de argentinos desechar la moneda y reinstalar el trueque?

Passing the Torch: Sustainable Farming in Honduran Communities

Passing the Torch: Sustainable Farming in Honduran Communities

By Karim Slifka

The roads leading to La Majada and Brisas del Mar, Santa Barbara, paint a stark contrast to Honduras’ large cities. Urban noise and pollution give way to the peace and quiet of rural hillsides. Before long, however, evidence of massive deforestation emerges. Decimated mountain slopes have caused mudslides, soil erosion and water contamination. Flooding and drought are occurring more often. This is the land where Francisco “Chico” Garcia of Brisas del Mar and Noe Garcia of La Majada live and farm.

Chico and Noe have noticed the changes in their environment and climate. Noe says, “The rains do not come when they used to. My father could predict the arrival of rain and knew when to plant our beans and corn to the exact day. Now, it is changing in unpredictable ways. If we plant when our fathers did, we lose all of our beans.”

Their needs mirror the needs of most rural farming communities in Central America. Traditional slash-and-burn farming practices have steadily eroded their environment and way of life, creating a destructive cycle that decreases land productivity each year and pushes farmers to clear still more forest. To reverse these trends, local families have sought an alternative method of farming that preserves local habitat, water supplies and livelihoods.

Màs informaciòn en: http://www.americanforests.org/magazine/article/passing-the-torch-sustainable-farming-in-honduran-communities/#.UQB_0pUMGhN.blogger
 

20 de enero de 2013

La interculturalidad en la educación kuna

Geodisio Castillo

“Los principios y objetivos educativos en la Comarca Kuna Yala serán encaminados hacia la formación integral de los kunas, desde el sistema de enseñanza intercultural y plurilingüe, en defensa del ambiente, del proceso productivo, social, económico, político y religioso kunas

    Anmar Igar, Estatuto de la Comarca Kuna Yala, artículo 297. 2001

 
He seguido de cerca el proyecto del Congreso General Kuna (CGK) sobre la Educación Bilingüe Intercultural (EBI). El cual considero como parte o una de las bases fundamentales del desarrollo sostenible que busca la Comarca para el futuro de sus hijos y nietos. Esto significa para mí personalmente y debe serlo para todos los kuna y los panameños en general valorar la gran riqueza con que cuenta nuestra cultura múltiple panameña. Lógicamente el resultado del proyecto es un PLAN. Por lo tanto, debe ser discutido por todos los interesados y no caer en nuestro sectarismo cultural.

Como se necesita más comentarios al respecto, debe informarse los avances o las discusiones o resultados preliminares del proyecto vía correo electrónico. Para los que no le llegan, puedan aportar o iniciar el diálogo. El asunto no debe considerarse únicamente de expertos. Porque el idioma es nuestra vida que día a día se acaba. Como igual debe de ser presentado los avances de los estudios para formular el plan integrado de desarrollo comarcal[1]. Así podremos decir que hemos dejado o legado algo para nuestras futuras generaciones. ¡HEMOS PARTICIPADO TODOS!

Uno escucha tanto la utilización de la palabra participación en el campo del desarrollo social. Todos remarcan la importancia de ser “participativos”, más aún cuando nos relacionamos con otras culturas. En este sentido, es posible afirmar que casi nadie se atrevería a desarrollar proyectos con poblaciones indígenas sin afirmar que su enfoque de trabajo es participativo. Pero ¿qué significa la participación en un contexto de interculturalidad en  el proyecto EBI?

“La participación es un componente permanente durante todo el proceso de gestión de un proyecto (desde el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y hasta su evaluación). Se caracteriza por una interacción o comunicación mutua de los indígenas con el personal del proyecto”.

Cuando presentamos el proyecto EBI para Kuna Yala, que debe ser motivo de ejemplo para otros pueblos indígenas del país, y en este marco mencionamos que el eje del proyecto es la interculturalidad, pero desde la partida el eje del proyecto no ha sido un trabajo intercultural. De ahí, a veces en el público surgen dos preguntas:

  • ¿Hay una diferencia en trabajar el tema de la educación en comunidades rurales y en comunidades indígenas? ¿No es lo mismo?
  • ¿Qué significa Interculturalidad? ¿Qué tiene que ver con el proyecto?
Estas preguntas pienso que han sido contestadas. De no ser así deben ser respondidos. Todo lo que diga en adelante, pueda que se ha dicho. Pero vale la pena recalcar, para buscar el diálogo u opiniones de todos,…

Sabemos que el tema de interculturalidad surge desde el contexto histórico como la educación misma debe verse desde el mismo contexto.

Sin duda, la relación entre diversas culturas es propia del ser humano y no se inicia con la llegada de los españoles a AbiaYala.

La situación de la educación de nuestro pueblo (en general los pueblos indígenas) está determinada por un proceso histórico cuyo resultado ha sido la dependencia, la pérdida de identidad y la marginación. Nuestra educación está en buena parte determinada por las condiciones del hábitat y los nuevos desafíos impuestos por el empobrecimiento y el proceso de modernización, y los procesos de salud-enfermedad y los propios sistemas de educación para los pueblos indígenas, son sistemas culturales.

Seria sencillo pensar que nuestro pueblo kuna o los pueblos indígenas estamos afectados tan fuertemente por la pobreza y que esto se puede resolver con un buen programa de “lucha contra la pobreza”. Pero no es así, porque hay factores particulares, culturalmente relevantes para esta situación de la educación y que merecen especial atención y en forma integral.

Entonces surgen otras preguntas que necesitan responderse:

  • ¿Cómo insertar la educación kuna dentro de la educación nacional o viceversa?.
  • ¿El sistema nacional educativo realmente está pensando para el kuna o viceversa?
Entonces el proyecto EBI debe considerar especial atención en:

·         Cambio forzado del estilo de vida
·         Organización social que pierde fuerza
·         Conceptos propios sobre educación

La educación, para nosotros (los indígenas) no es simplemente la ausencia de conocimientos modernos sino es el resultado de relaciones armónicas del individuo consigo mismo, con la comunidad y con la naturaleza, que apuntan al bienestar y la plenitud y tranquilidad espiritual y cultural. La cual contradice a la educación occidental. Pero reconociendo que no podemos echarnos para atrás ante nuevas realidades. ¿Entonces qué nos queda hacer? Asumir responsablemente nuestro futuro ante sistemas que juntos podemos socializarlos interculturalmente. Una “patria nueva” tendremos que construir.

La “cuestión indígena se ha incorporado en la agenda política de casi todos los gobiernos latinoamericanos, en especial allí donde la presencia de la población indígena es importante. La demanda fundamental combina peticiones de orden económico y material con la exigencia al respeto a la diversidad cultural. Los beneficios derivados de estas exigencias no son privativos a las comunidades indígenas, sino que se proponen cambios mayores a nivel de toda la sociedad y el Estado.
 
Ver: Bengoa, José “La emergencia indígena en América Latina” FCE. México, 2000.
 

Por eso, que debemos enterar ideas falsas que “sólo podemos”. De ahí que la educación además de bilingüe es intercultural, deberá ser planificado por todos, porque de esta manera podremos juntos resolver el conflicto histórico intercultural.

Por qué debemos de actuar así, puesto que nuestra cultura debe ser dinámica, es decir adaptarse a cambios sin perder la esencia histórica y cultural como pueblo.

La interculturalidad es como una apuesta por el derecho a la convivencia democrática, al mutuo reconocimiento, en donde el criterio de “verdad” se hace más evanescente. Es una manera de radicalizar la democracia.

En Abia Yala, toda organización, desde la sociedad civil se apuesta por aprovecharse de nuestra diversidad cultural como una fortaleza aprovechable, más que como un obstáculo en el camino de la construcción de  nuestra identidad.

Bueno, espero haber aportado algo nuevo; esperamos más comentarios, pues disculpen el mío. Porque la verdad siento que algo tan conflictivo como la educación no lo puede resolver un proyecto, una persona, un colectivo de expertos. Pero son medios significativos que deben ser bien agradecidos, aplaudidos para que sigan apoyando y participando; igual que estos medios, nosotros los kunas interesados, como la juventud, los productores, los comuneros, la dirigencia, los políticos, todos debemos y podemos aportar.

He dejado algunos interrogantes, que pueden ser respondidos por otros, o que el proyecto EBI ya lo respondió, quisiera conocerlos.

Saludos a todos,

Septiembre  2004

Nota: Como el trabajo data del 2004, usa la "k". En la actualidad hay un gran avance de EBI

[1] El Instituto de Investigación y Desarrollo de Kuna Yala (IIDKY) de los Congresos Generales Guna, por mandato de los mismos, ha iniciado el proceso de formulación del Plan Integral de Desarrollo Comarcal. Aspiración de hace muchos años, que por alguna razón no ha podido seguir o terminar. El IIDKY ha asumido ésta responsabilidad para terminar de una vez el plan.

13 de enero de 2013

El cambio climático está acabando con la era del buen café

Las variaciones en las temperaturas en los países productores amenaza a la codiciada especie 'arábiga salvaje'

El incremento de las temperaturas globales en el planeta está afectando casi toda la superficie apta para el cultivo de la 'arábiga salvaje', la variedad de café más valorada, sobre todo en Etiopía y Sudán.
Los amantes del café pronto afrontarán tiempos difíciles y no importa si prefieren tres expresos dobles al día o de vez en cuando un capuchino. El hecho es que el cambio climático perjudica la industria cafetalera, que llena al día 16.000 millones de tazas en todo el mundo. No pasará mucho tiempo para que una humilde tasita de café cueste más caro que un exquisito vino.

Tal perspectiva asusta no solo a los que lo beben, sino a quienes lo producen. El café - uno de los principales cultivos de exportación en los países tropicales- alimenta a 26 millones de los agricultores, siendo la segunda mercancía más atractiva del mundo, después del petróleo. Su facturación anual se estima en 15.000 millones de dólares. Por desgracia, este mercado depende de la planta que es muy vulnerable a los cambios climáticos.

En los países productores de café, los altibajos de temperatura y humedad hacen disminuir la cosecha y subir los precios. La industria cafetera estaría dispuesta a pagar cualquier dinero para una solución que garantice su futuro.

Hoy en día el café se cultiva en 70 países. Alrededor de dos tercios de los granos son de la variedad 'arábiga', del origen etíope. Tiene un sabor suave y delicado, por lo que los consumidores están dispuestos a pagar más dinero para disfrutar. Al mismo tiempo, la dependencia de una sola especie hace a la industria aún más vulnerable.

"El peor escenario, según nuestro análisis, es que la 'arábiga salvaje' esté en extinción para 2080", explicó el investigador del Real Jardín Botánico de Kew Gardens (Reino Unido), Justin Moat.

Texto completo en:


12 de enero de 2013

La historia de REDD



REDD - reducción de emisiones producidas por la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo– es un mecanismo que se ha propuesto para mitigar el cambio climático, el cual busca reducir las emisiones de gases de invernadero mediante el pago a las naciones en desarrollo para que detengan la tala de sus bosques. La deforestación de los trópicos produce aproximadamente 20 por ciento de las emisiones de gases de invernadero de origen antrópico, es decir, hecho por el hombre.
Pero veamos mejor el video. Fuente: http://youtu.be/_U6y-NPP2XU

8 de enero de 2013

Algunos apuntes sobre el Área Protegida de Narganà

Ubiliguiña Huertas

Estimados Amigos, Lamentablemente no pude asistir al evento del sábado y bueno comparto plenamente contigo y en conversación posterior con el abogado del congreso le señale estos dos aspectos. Sin embargo no pretendo para nada ser una de las personas que trabajo el área, pero cierto tengo un orgullo de formar parte de las amistades de casi todo el grupo de Pemasky y durante los trabajos estaba estudiando y camine varias veces la carretera y visitar el campamento una experiencia única que guarda de mi juventud, pero bueno de las conversaciones sostenidas me atrevo a presentar esta humilde opinión.

1.    El trabajo del área protegida se realizó por los compañeros del Pemasky que es el instrumento estratégico de desarrollo.

2.    Se aprobó la resolución de la ANAM en donde le da la categoría jurídica y establece el instrumento de gestión que es a través del congreso General.

Algunos pensamos que con esos dos documentos era suficiente y la realidad nos enseñó que no había que aprobar el plan de manejo o gestión y la institucionalidad del manejo para tener mayor claridad donde realizar las inversiones y el control por parte del congreso.

Lamentablemente, las invasiones de las tierras y la dinámica de desarrollo impuesta por la carretera tienen ocupado a la mayor parte de las personas técnicas del congreso y se ha relegado el mecanismo de desarrollo del área protegida.

En el primer aspecto. Hay que hablar claro se requiere la aprobación del plan de manejo o gestión del área protegida eso se realizó en tu gestión cuando estabas en la ANAM, no inventemos otros documentos ese es el documento base, ya que el mismo recoge los documentos que dieron vida a PEMASKY (no empecemos de cero porque eso acarrea desgaste económicos y técnicos y no hay tiempo). A partir de ese documento se debe de revisar y adicionar las nuevas variables del área por ejemplo la carretera y hacer una consulta, se que se refiere al área de Nargana pero como las tierra es colectiva consultar a todos los actores comarcales y finalmente su presentación al congreso general. Ojo no mezclemos el plan de manejo con los conflictos legales sobre las tierras o decir que el área de amortiguamiento del área protegida es la solución porque no lo es, es solo un mecanismo que puede apoyar los reclamos históricos. En el pasado esta confusión no permitió su aprobación.

Un segundo aspecto. Es del manejo por parte del congreso del área protegida, como consecuencia del derecho de libre determinación y manejo de los recursos por parte de los Pueblos Indígenas. En ese aspecto hay que revisar el Garda Gorrot o Estatuto para ver que señala, pero en este aspecto habría más que nada desarrollar la institucionalidad interna del manejo de Área, puede ser comité de gestión, patronato o comité de expertos lo importante aquí es que todos son escogidos por el Congreso General. La personalidad jurídica del comité obviamente al ser un ente de manejo del congreso este debe contar con una personería jurídica el cual le permita recibir los fondos de la ANAM, y fondos del congreso e internacionales para el manejo del área obviamente sujetos al administrador general del congreso en fin que ese comité pueda de una forma técnica con la coordinación de la Junta Ejecutiva del congreso implementar el plan de manejo o gestión del área protegida. La realidad es que en los últimos años hemos permitido a la ANAM asumir parcialmente, ese rol debido a la ausencia de ese mecanismo de manejo colectivo.

 

7 de enero de 2013

Importancia de un plan de manejo

geodisio@gmail.com

Un aporte a los colegas para planificar el desarrollo integral de Nusagandi

Recientemente (sábado 5 de enero de 2013) se reunió el antiguo equipo técnico de PEMASKY, para apoyar de alguna forma el desarrollo del área de Nusagandi. Un sitio estratégico para el desarrollo ambiental y económico.

En conclusión es que se escogió un equipo de trabajo para iniciar la evaluación y re-planificación del sitio Nusagandi. Entonces lo que sigue es un aporte a los colegas.

El concepto de mejoramiento continuo y/o adaptativo es parte integrante de la gestión ambiental y desarrollo. El proceso se logra mediante la evaluación continua del desempeño respecto de su política, objetivos y metas de desarrollo ambiental, con la finalidad de identificar las oportunidades de mejorar lo que no se ha podido lograr.

Pero resulta que en nuestra Comarca aún no tenemos lineamientos ambientales o políticas propiamente dicho. Hay artículos ambientales en nuestro Anmar Igar[1]. Que por alguna razón o falta de divulgación no son cumplidas a cabalidad.

Las acciones que se planifican es balancear o equilibrar la conservación del ambiente y el desarrollo, ambos en el orden de ofrecer “beneficio y calidad para la actividad económica”, es por esto que el enfoque ambiental y de producción debe tener por finalidad el comenzar con el cambio desde dentro de nuestro propio patio, con acciones sencillas que permitan la prevención de la generación de basuras, el reciclaje, buenas prácticas, entre otros.

Para asegurar el desarrollo de la gestión ambiental dentro de Nusagandi a través de una planificación estratégica situacional (PES), sugiero[2] tomar en cuenta lo siguiente:

Primero, la obtención del compromiso del más alto nivel directivo de los Congresos Generales Guna (administrativo y cultural) para asegurar el cumplimento y la eficiencia de las actividades que surjan del plan. La elaboración del plan de manejo ambiental de sitio para Nusagandi debe responder a una necesidad de desarrollo sostenible de la actividad y no solo considerarlos como un documento más.

En la segunda fase, cuando se produce la elaboración o diseño del plan debe garantizarse que exista la descripción más cercana a la realidad del área o su entorno. Esta radiografía[3] debe ser elaborada con la información necesaria más completa y real, así como con la participación del personal de la actividad (equipo técnico) o entidad responsable.

En su tercera fase, el plan de manejo ambiental, los planificadores o el equipo conformado par tal tarea deberá identificar los problemas y plantear las soluciones. Definir los objetivos y metas ambientales y de desarrollo, para ejecutar la planificación de las actividades necesarias para cumplirlas.

Es crucial que el planteamiento sea técnico y económicamente factible, por esta razón es necesaria la participación del personal y el más alto compromiso ejecutivo de los Congresos Generales, con el fin de asegurar los recursos necesarios para su implementación.

En la cuarta fase, los Congresos Generales o más bien el Congreso administrativo a través de su entidad especializada para tal fin, deberá darle el seguimiento, monitoreo y evaluación de la aplicación de sus medidas.

Finalmente se debe asegurar que esta entidad especializada para este fin revisará, evaluará y mejorará continuamente su gestión ambiental y de desarrollo del sitio, con el objetivo de incrementar su desempeño ambiental global. La planificación se encuentra en el plan de manejo y el seguimiento se realiza con informes ambientales mensuales, trimestres, semestrales y anuales o como se disponga en el plan.

Esta tarea que se va a realizar tiene antecedentes, como el “plan general de manejo y desarrollo[4], informes de evaluaciones[5] realizadas, entre otros documentos que deberán tomar en cuenta y como sus autores aún viven es recomendable dialogar con ellos sobre tópicos puntuales según sus especialidades. En dichos documentos se encuentran los lineamientos generales y/o alternativas para el sitio Nusagandi.

Es una tarea para crear el futuro y no solo aceptar resignadamente lo que el destino no depare. Pensar antes de actuar, pensar con método de manera sistemática, explorar y explicar posibilidades y analizar ventajas y desventajas, proponerse objetivos, proyectarse hacia el futuro, porque lo que puede o no ocurrir mañana decide si nuestras acciones de hoy son eficaces o ineficaces, es lo que hizo en su tiempo PEMASKY. El plan no se utilizó como debía, pero fue una gran referencia para proyectos ejecutados en la Comarca y para pueblos hermanos de Abiayala. “Porque la planificación es la herramienta para pensar y crear el futuro o sabemos planificar o estamos obligados a la improvisación. La planificación es una herramienta de libertad[6]”.


[1] Estatuto y Ley Fundamental de la Comarca Gunayala
[2] Estos puntos solo son sugerencias que se pueden tomar en cuenta o no tomarlos en cuenta, o también mejorarlos, y si hay mejores sugerencias, bienvenido
[3] Castillo, G., Herrera, H., Arias, E. et al. Equipo Técnico del CGG. Evaluación del área de Nusagandi y áreas de influencia: Alternativas inmediatas a corto plazo y a mediano plazo. Informe para la Junta Ejecutiva del CGG, 2005. 18 p.
[4] AEK/PEMASKY/OIMT/CGG. Biosfera de Kuna Yala: Plan General de Manejo y Desarrollo. 1995. 84 p.
[5] Castillo, G., Herrera, H., Arias, E. et al. Equipo Técnico del CGG. Evaluación del área de Nusagandi y áreas de influencia: Alternativas inmediatas a corto plazo y a mediano plazo. Informe para la Junta Ejecutiva del CGG, 2005. 18 p.
[6] Carlos Matus, Franco Huertas. El método PES: planificación estratégica situacional. La Paz, Bolivia: CEREB, 1996

2 de enero de 2013

La Mentalidad Desarrollista

Posteado en 20 diciembre 2012 por SENA-FOBOMADE

(Abrahán Cuellar Araujo)

En nuestro país no hemos salido del esquema y la mentalidad desarrollista. Me refiero a que solo pensamos en términos de crecimiento y desarrollo de infraestructura. La lógica del crecimiento es que la economía crezca, no importa si se lo hace a través de la explotación irracional de los recursos naturales sin valor agregado.

En esa lógica de acumulación se han formado grupos de poder que controlan las actividades económicas y se han enriquecido. A estos grupos de poder económico no les interesa si otros grupos sociales no tienen nada, no les interesa la distribución de la riqueza, tampoco les interesa si en esa lógica de acumulación se destruye la naturaleza.

Esa lógica de crecimiento y acumulación se reproduce en el imaginario social. A nivel familiar pensamos en tener una casa, dos casas, un auto, dos autos o tener un terreno, dos terrenos. En esta lógica lo importante es tener más que el otro, no importa si el otro no tiene nada.

La lógica de crecimiento en el Estado se expresa en la mayor acumulación, mayor ingreso per-cápita y se mide a través del Producto Interno Bruto que es la totalidad de ingresos por todas las actividades económicas del país.

En la lógica de desarrollo occidental o capitalista se han formado las grandes urbes como México, San Pablo, Rio de Janeiro o La Paz. Estas grandes ciudades han crecido con la mentalidad desarrollista, aunque algunas de ellas, se han convertido en urbes industrializadas como México y San Pablo. Estas ciudades tienen problemas que no van a resolver en 30, 50 o 100 años. Problemas de basura, de contaminación, de delincuencia, de pobreza extrema, etc. El mayor problema de estas sociedades es la desigualdad social donde poderosos grupos económicos mantienen en la pobreza a las grandes mayorías que forman las “favelas” o barrios periféricos.

En Bolivia, en algún momento se pensó en la ciudad – campo, lo que era Cochabamba, pero la infraestructura de cemento le fue ganando al campo. Hoy en día cada vez queda menos tierra para cultivar en el Valle. Esto ocurre por la migración campo ciudad y por la falta de otra forma de planificar el desarrollo.
 
A partir de estas realidades y del escenario del debate internacional se plantea la siguiente pregunta ¿para que sirvió el desarrollismo o el desarrollo occidental o capitalista? Tenemos un mundo que está destruyendo la naturaleza y que condena a dos tercios de la humanidad a la pobreza.

En el mundo tenemos un 20% “más rico” que consume el 80% de los bienes y servicios de la población, y tenemos un 80% “más pobre” que solo consume el 20% de los bienes y servicios que produce el mundo. Entonces hemos construido un mundo desigual, donde los ricos están arriba y los pobres abajo muriendo de hambre, estamos hablando de más de dos mil millones de personas en el mundo, que tienen hambre, y eso no es ajeno a Bolivia, seguimos teniendo hambre aquí en los barrios o en las comunidades.

En nuestro país históricamente hemos vivido un modelo mono exportador de materias primas, de recursos no renovables. La plata en la época colonial, el hierro en la época republicana y gas en la actualidad. Seguimos exportando estos productos sin industrialización y son recursos no renovables que se acaban en el tiempo, de aquí a veinte o treinta años no habrá más gas. Como somos un país que ha quedado rezagado en la industrialización y en el desarrollo tecnológico, los gobernantes están pensando en desarrollar el agro negocio, grandes extensiones de mono cultivos y ganadería a gran escala, no solo para el consumo en el mercado nacional sino para exportar.

Esta visión de desarrollo en vez de resolver nuestros problemas ambientales y contradicciones económicas puede más bien profundizar las desigualdades sociales. Primero porque implica seguir destruyendo la naturaleza para ampliar la frontera agrícola-ganadera y habilitar millones de hectáreas a través de la desforestación de los bosques. Segundo porque no garantiza soberanía alimentaria para los más pobres y los excedentes se concentraran en pocas manos, en manos de grandes inversionistas privados.

Tenemos el ejemplo del Brasil, es el tercer productor mundial de alimentos pero esos alimentos no llegan a la mesa de millones de brasileños que aún viven en la pobreza. Es decir, se prioriza la exportación y el ingreso de divisas para el beneficio de grandes empresarios. O el caso de Argentina que era el granero de América pero ha sustituido sus cultivos por soja transgénica para la exportación. Bolivia va por el mismo camino, peor aún si seguimos alentando la producción de soja en Santa Cruz que está provocando la concentración de tierras en manos de extranjeros.

¿No sería más importante priorizar y fortalecer al pequeño productor, a la agricultura familiar, a la agricultura ecológica que son los que alimentan a la población? ¿No sería mejor apoyar a la tecnificación del agro para recuperar tierras improductivas y aumentar la productividad de las mismas? ¿No sería más importante que exportar alimentos, garantizar con políticas públicas que todos los bolivianos tengan alimentos adecuados y con calidad, todos los días del año?

Por otra parte, el desarrollismo en su concepción, deja en segundo lugar la producción y el desarrollo humano y prioriza la infraestructura, la construcción de carreteras, puentes, escuelas, centros de salud, coliseos, estadios y producción de energía eléctrica. Con esta lógica, existe la idea de que hay desarrollo y que estamos construyendo la base de la industria, la producción y el progreso.

Basta mirar el reflejo de sociedades que han transitado por este camino. En ningún caso, han resuelto el problema de las abismales desigualdades económicas y principalmente de la pobreza. La infraestructura de producción, si no va acompañada de políticas públicas equitativas, beneficia en primer lugar a los grupos de poder económico que tienen acceso al gran capital y a la tecnología. Estos grupos monopolizan las actividades económicas y acaparan las tierras para producir a gran escala para exportar, en vez de priorizar la producción de alimentos para el mercado interno.

La infraestructura de educación y salud son prioridad del Estado pero si no va acompañada de un desarrollo humano adecuado no habrá mejor calidad de estos servicios. Si no existe una formación crítica, reflexiva y transformadora no podrá ser una educación liberadora. Si no especializamos a los profesionales médicos con vocación de servicio, no podrán resolver los problemas de salud de la población.

La mentalidad desarrollista se reproduce como una especie de colonialismo externo e interno. Seguimos pensando que el modelo de desarrollo occidental resolverá los problemas de nuestra sociedad cuando en realidad profundiza y multiplica los problemas.

Por eso es necesario descolonizar esa mentalidad a través de la construcción de espacios de reflexión crítica y de construcción de nuevos modelos de desarrollo alternativos al capitalismo. El problema está en que los grupos de poder que enarbolan la construcción de una nueva sociedad repiten en la práctica el mismo modelo desarrollista de explotación irracional de los recursos naturales y de construcción de grandes infraestructura.

Fuente: http://fobomade.org.bo/bsena/?p=2086