18 de mayo de 2017

GWALU, UN CULTIVO EN OLVIDO Y TRADICIONAL ALTAMENTE NUTRITIVO

Geodisio Castillo

Muchas familias dules cultivan una gran variedad de plantas comestibles nativos como dargwa (otoe), buggwa (ñame nativo blanco), mama (yuca) u oba (maíz), y, otras adaptadas como oros ginnid (arroz rojo), gay (caña de azúcar) o wagub (ñame). Estos cultivos, entre los que se incluye es el gwalu (camote), ha estado en desuso o ya no se consume como antes. Un cultivo tradicionalmente nutritivo que, durante mucho tiempo ha sido consumido por ser un excelente complemento alimenticio en la dieta del pueblo dule.

Gwalu (camote), cultivado en el solar de una choza dule. Foto: Gubiler
Solían cultivarse en las mismas comunidades, mantenidas por las mujeres de la casa, primordialmente por las abuelas, alrededor de los solares de las casas. Recuerdo bien dos variedades de gwalu, la morada y la amarilla o anaranjada cultivadas alrededor de la casa de mi suegra en Uggubseni. En muchas comunidades de la Comarca estos cultivos formaban parte del huerto casero, entre muchos otros cultivos básicos para la alimentación como el plátano chino o cuatro filos. El gwalu tiene un gran potencial para contribuir a la seguridad alimentaria en general y mejorar las dietas de los comuneros y principalmente de los niños.

Planta herbácea, perenne y trepadora. Prefiere los climas tropicales y subtropicales con suelos profundos y bien drenados (arenosos), aunque con algo de humedad. Las horas y la intensidad del sol favorecen su desarrollo. Le perjudica el exceso de nitrógeno y es vulnerable a diversas plagas. Puede rotar y/o coexistir en cultivos mixtos o de forma intercalada con otras plantas de similares requerimientos, como la mama (yuca - Manihot esculenta) o el oba (maíz - Zea mays).

Origen del gwalu

Gwalu, en idioma castellano llamado camote o batata [Ipomoea batatas (L.) Lamarck], nativo de Abiayala. Los españoles al invadir Abiayala, el cultivo ya estaba extendido en toda Sudamérica y Centroamérica (Seminario, ed., 2004). El género Ipomoea de la familia Convolvulaceae tiene alrededor de 600 especies distribuidas en los trópicos y subtrópicos de todo el mundo; es una de las ocho especies nativas que abarca desde México hasta el centro de Sudamérica (Linares, et al. 2008).

Es una planta que tiene su origen en la región neotropical, donde de las muchas variedades que existen las más consumidas son la blanca, la amarilla y la morada. Y Mesoamérica como la región con la más alta diversidad genética de esta especie (Urbina, 1906; Purseglove, 1968; Martin & Jones, 1971; Yen, 1976). Es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible. El nombre camote proviene del náhuatl camohtli, mientras la palabra batata tiene origen taíno.

Gwalu es un cultivo tan antiguo, que, posiblemente se originó como un híbrido o a través de alteraciones cariotípicas de una planta desconocida del género Ipomoea. Es un cultivo que está entre las primeras plantas domesticadas del mundo (Yen, 1974, citado por Seminario, ed., 2004).

Como puede verse, los hechos históricos e información arqueológica no habían sido concluyentes para dilucidar el origen de I. batata, hasta que estudios citogenéticos –realizados por Srisuwan y colaboradores– demostraron que el pariente silvestre más relacionado es I. trifida y que tal vez sea su progenitor (Linares, et al. 2008).

Lo que se debe saber

Gwalu es una planta que requiere pocos cuidados y brinda una cosecha más abundante que la mayoría de frutas y vegetales. Se cultivaba mucho en solares de las viviendas familiares para consumo doméstico y en huertos o nainus familiares – se planta por esquejes a medio enterrar con arena gruesa húmeda o compost. Es decir, se multiplica por esqueje y muy poco por plantación de tubérculos. Se practica la poda para favorecer la proliferación de raíces y, con ellas, de los tubérculos que constituyen la parte nutritiva o comestible.

Además, la planta silvestre, conocida como buggi (Ipomoea sp.), que crecen a las orillas de los ríos, es un indicador de un suelo fértil que favorece la siembra del oba (Zea mays), después que el buggi sea socolado. Dejar y no quemar las plantas, para que se pudran o sembrar maíz en el momento, para que al pudrirse las plantas de buggi, esta sirva de colchón para protección contra el sol, mantener la humedad y al final sea el abono verde. Así, se tienen los huertos ribereños de buggi (Ipomoea sp.) o huertos aluviales (sedimentos) a orilla de los ríos, los agricultores dules (Castillo, 2001).
 
Buggi (Ipomoea sp.) a orillas del río – Nargandi, Yandub-Nargana. Foto: Gubiler
 
La cosecha empieza aproximadamente entre los 130 - 150 días desde la siembra, dependiendo de las condiciones climáticas y su cuidado; el momento óptimo de cosecha se puede observar cuando las hojas y tallos empiezan a secarse o cuando al escarbar el suelo se pueden observar las raíces reservantes de gran tamaño. A diferencia de la papa que es un tubérculo, el camote es una raíz reservante, tuberosa y comestible.

La cosecha se realiza manualmente, con la ayuda de una coa extrayendo la planta y desenterrando las raíces o los tubérculos.

Valor nutricional

Gwalus contienen vitamina B y E, así como betacarotenos, potasio y hierro. Además de ser un implacable enemigo del hambre, un feroz defensor de la salud o un cultivo impregnado de historia, el camote es sobre todo una raíz con enorme potencial nutritivo y medicinal, debido a la gran presencia en él de vitaminas, proteínas y minerales. También tiene presencia de algunos aminoácidos como la metionina, un aminoácido esencial para la vida humana ausente en la mayoría de los alimentos de origen agrícola (Cusumano, 2013).

Entre las principales vitaminas encontramos la A, razón por la que este tubérculo es enormemente apreciado en el mundo, pues es la especie que posee mayor cantidad de vitamina A. Motivo que explica también el hecho de que su consumo se haya generalizado en la mayoría de los países en desarrollo. Al punto que su consumo ha permitido atacar frontalmente a la ceguera infantil que aun afecta a más de 2,5 millones de niños en el mundo[1].

Otra característica importante del camote es la presencia de vitamina C, sustancia orgánica imprescindible para el crecimiento y reparación de los tejidos, al igual que para la cicatrización de heridas y el mantenimiento de los cartílagos, huesos y dientes. La presencia de potasio es también importante de resaltar en esta especie.

Igualmente, gwalu, contiene una considerable cantidad de hierro, almidón, sodio y el ácido fólico, entre otras. Es la presencia de esto último lo que hace que esta especie sea recomendada para las mujeres en estado de gestación, en caso que estas no puedan consumir pastillas de ácido fólico o complementos nutricionales.

Aunque se le ha dado mayor importancia al tubérculo como alimento, algunos autores han estudiado el valor nutricional del follaje y han encontrado que es muy parecido al del tubérculo (Linares, et al. 2008).

CONCLUSIONES

Si los ancestros dules consumieron gwalu, es evidente que no tuvieron problemas de la vista, como lo tiene actualmente la población dule. Su desuso, nos indica que el cultivo tiene tendencia a desaparecer, pero aún se pueden rescatar y revalorarlos.

Un cultivo nativo que ha contribuido y puede seguir contribuyendo con la seguridad alimentaria de los productores o familias y demás habitantes. Su flexibilidad en sistemas agrícolas mixtos y/o agroforestales de nainu, sus productos hacen de ellos un componente importante de una estrategia para mejorar el bienestar de la población dule y vincular a los pequeños productores con los mercados nacionales, porque estos se venden en los supermercados.

El Congreso General Guna, ya es hora, de establecer políticas apropiadas, plasmadas (que aún pueden mejorarse) en su Plan Estratégico (PEGY 2025), para asegurar que la producción ambientalmente sana de un rango diversificado de productos de raíces y tubérculos para comida y mercadeo, y, de esta forma ayuden a incrementar la producción, aseguren el acceso a alimentación adecuada y mejoren los ingresos.

Referencias:

Castillo, G. 2001. La Agricultura de “nainu” entre los Kunas de Panamá: Una Alternativa para el Manejo de Bosques Naturales. En: Etnoecológica Vol. 6 No. 8, 84-99 pp.

Cusumano, C. 2013. Manual técnico para el cultivo de batata (camote o boniato) en la provincia de Tucumán, Argentina. / Cosme Cusumano y Néstor Zamudio. - 1a. ed. - Famaillá: Ediciones INTA, 2013. 48 p.

Linares, E., R. Bye, D.Rosa-Ramírez, y R. Pereda-Miranda, 2008. El camote. CONABIO. Biodiversitas 81:11-15

Martin F., Jones A. 1971. The species of Ipomoea closely related to the sweet potato. Economic Botany 25:201-215

Purseglove J. 1968. Tropical Crops. Dicotyledons. Longman, London pp: 78-88 Convolvulaceae.

Seminario, J. (ed.). 2004. Raíces Andinas: Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Serie: Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003) No. 6. Universidad Nacional de Cajamarca, Centro Internacional de la Papa, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Lima, Perú, 376 p.

Urbina M. 1906. Raíces comestibles entre los antiguos mexicanos. Anales del Museo Nacional de México. Segunda época. T III: 117-190.

Yen D.E. 1976. Sweet potato. Ipomoea batatas (Convolvulaceae). in: N. W. Simmonds (ed.) Evolution of Crop Plants. Longman, London. pp: 42-45.

Yen, D. E. 1974. The sweet potato and Oceania, an essay in ethnobotany. Honolulu (USA), Bishop Museum Press. 389 p.


17 de mayo de 2017

Carne: dos modelos de producción y consumo radicalmente opuestos

Grain



 
Es común escuchar a las personas que viven de la ganadería hablar de las dificultades que tienen para salir adelante con su oficio. Y, aun así, suelen decir que debería comerse menos carne. ¿Va en contra de su negocio? No, se refieren a la carne que habitualmente se consume, barata e industrializada, muy diferente a la de modelos como el suyo, desde los ecológicos a los convencionales, pero siempre a pequeña escala, con buen trato a los animales y en contacto con la tierra. En este artículo se argumenta la sabiduría de su propuesta.
 
 
LA PARADOJA DEL HUEVO O LA GALLINA
 
El gráfico que ilustra la evolución de la producción mundial de carne desde la década de los sesenta hasta la actualidad es una línea creciente que quintuplica la cifra de partida. Esta progresión siempre se relaciona con el incremento de la demanda, fundamentalmente por el aumento de los ingresos de las familias en los llamados «países en desarrollo», ya que las grandes cifras muestran que existe una correlación positiva entre la evolución de los ingresos y el consumo de carne. Sin embargo, si desgranamos estas grandes cifras y vemos los diferentes elementos que las componen, por ejemplo, el tipo de carne consumida; observamos que el mayor incremento se da en las carnes de pollo y cerdo, es decir, en aquellas carnes de menor precio procedentes fundamentalmente de sistemas de ganadería industrial. Si, por otro lado, cruzamos estos datos con las ayudas que instituciones como el Banco Mundial han otorgado a los «países en desarrollo», comprobamos que muchas de ellas van destinadas a la instalación de macrogranjas de pollo y cerdo, como estrategia de promoción del «desarrollo» en dichos países.
 
La cercanía temporal entre el incremento de la producción y el del consumo es tan grande que realmente cuesta saber qué fue antes, si la producción o la demanda. En cualquier caso, queda claro que no podemos aseverar que el incremento de producción responde exclusivamente a un incremento de la demanda. Es un hecho multicausal y la puesta en el mercado de carne barata de pollo y cerdo por los organismos multilaterales también ha desempeñado un papel relevante. Nos encontramos, por tanto, ante la paradoja del huevo y la gallina.
 

 
RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA CÁRNICA EN EL PAISAJE GLOBAL
 
En cualquier caso, inducido o no, el consumo actual de carne barata proveniente de modelos productivos industriales es, en general, muy elevado y sus consecuencias en la salud humana son irrefutables. Está demostrado que rebajar el consumo de carne disminuye a un 34 % el riesgo de padecer cáncer de colon, enfermedades cardíacas y pulmonares,[1] lo que reduciría la mortalidad mundial un 6-10 % para el 2050, y se traduciría en un ahorro de 735 mil millones de dólares anuales en costos sanitarios.[2]
 
Pero, además, el modelo de producción intensiva de carne es un continuo de nefastas implicaciones que empieza en la deforestación de territorios para dar paso a la entrada de ganadería, pero sobre todo para dar espacio a los monocultivos que la alimentarán, entre los que destacan la soja y el maíz, ambos transgénicos y que en países como Argentina o Paraguay ya ocupan más de la mitad de los terrenos cultivables. De hecho, actualmente más de una tercera parte de los cereales producidos en el mundo se usa para alimentar al ganado estabulado en lugar de alimentar directamente a las personas. De esta forma, más de un 40 % de la tierra fértil se dedica, directa o indirectamente a la ganadería.
 
Sabemos que las condiciones de engorde y confinamiento representan un atentado contra el bienestar animal y las medidas de mejora que se van introduciendo aún dejan mucho que desear. También sabemos que estas condiciones son el caldo de cultivo donde se originan graves crisis alimentarias como la de las vacas locas, los casos de contaminación con E. coli, la gripe A o los repetidos brotes de gripe aviar. Sin olvidarnos de problemas asociados, como el abuso en el suministro de antibióticos a los animales en muchas de estas macrogranjas (en EE. UU. se aplican cuatro veces más antibióticos al ganado que a las personas).[3] En parte, esta práctica es la responsable de la resistencia a los antibióticos que se está generando en el uso médico humano y que es la causa de que mueran cada año unas 25.000 personas solo en Europa.
 
También queda muy claro que tanta ganadería no asociada a la disponibilidad de tierra genera un grave problema medioambiental al no poder gestionarse correctamente los purines.[4] En el caso del Estado español solo la industria porcina produce cada año más de 60 millones de metros cúbicos de purines que sin poder ser absorbidos por la tierra acaban contaminando fuentes, manantiales y acuíferos. Cada año el Grup de Defensa del Ter analiza las fuentes de la comarca de Osona, donde tiene una gran presencia este modelo de macrogranjas de cerdos, y sus resultados se repiten: el 40 % de las fuentes tiene nitratos por encima del valor límite que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
Acabemos con esta larga lista centrándonos en sus responsabilidades en el cambio climático. En concreto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que la producción de carne genera mayor emisión de gases con efecto invernadero que todo el transporte mundial. También calcula que, si no hacemos nada al respecto, las emisiones del sector aumentarán un 30 % más de aquí al 2050.[5] No es posible continuar por este camino sin rebasar el objetivo establecido por los gobiernos en la Cumbre del Clima de París en 2015, que es de 2 ºC para el año 2050. Reducir la producción y consumo de carnes y lácteos es un imperativo, especialmente en EE. UU., Europa y otras naciones ricas que llevan décadas subsidiando la producción industrial de carnes y lácteos. Las leyes en estos países han generado ganancias astronómicas para las corporaciones, erosionando la salud de sus poblaciones mientras dañan las condiciones climáticas del planeta.
 
EL CONSUMO DE CARNE DESDE UN PUNTO DE VISTA METABÓLICO
 
Eduardo Aguilera
 
Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
 
En la agricultura tradicional predominaba un modelo agrosilvopastoril en el que los usos del territorio estaban fuertemente integrados y los animales cumplían importantes funciones, proporcionando la energía de tiro y una fuente de fertilización. A mediados del siglo XX se aceleró la industrialización de la agricultura española, pasando a un modelo basado en el uso de insumos de origen fósil y la apertura internacional. En particular, la entrada masiva de piensos, sobre todo soja de Latinoamérica, permitió un hiperdesarrollo de la cabaña ganadera estabulada. Esta cabaña se hacía cada vez más «eficiente» en la producción de carne, leche y huevos por unidad de alimento consumida (y de trabajo humano invertida), pero con múltiples costes no contabilizados. Algunos de ellos son directos, como el sufrimiento animal o el abuso de químicos en las explotaciones, y otros son indirectos, como desvela el análisis metabólico, que estudia los flujos biofísicos (energía, materiales, emisiones) en la naturaleza y la sociedad.
 
El estudio del metabolismo de la agricultura española muestra:
 
o   Desacoplamiento entre la biomasa producida y la consumida, es decir, el consumo de pienso concentrado creció por encima de la capacidad del territorio de abastecerlo, externalizando los impactos de su producción fuera del Estado y, dentro de él, ocasionando problemas derivados del abandono del monte.
o   Fuerte dependencia de la energía no renovable, lo que es especialmente preocupante en un contexto de pico del petróleo y cambio climático.
o   Incremento de pérdidas de nitrógeno y otros nutrientes por el aumento en el uso de fertilizantes químicos y en la concentración de animales en áreas especializadas en la ganadería industrial, con impactos sobre los ecosistemas locales, el clima y la salud humana.
o   Multiplicación de gases de efecto invernadero.
 
Estos cambios son la respuesta a la demanda de productos de origen animal que se incrementó un 330 % en el último siglo. La ganadería industrial es inadmisible desde un punto de vista ético y ambiental, pero la ganadería extensiva, la vinculada al territorio, no puede abastecer el voraz apetito carnívoro de nuestra sociedad. Sí que podría, en cambio, desarrollarse mucho más de lo que está ahora, combinando conocimiento tradicional y científico para recuperar las funciones ecológicas de estos animales y su uso como complemento de una dieta humana mayoritariamente vegetal.
 
 
CULPAR A LA PEQUEÑA PRODUCCIÓN
 
Todos estos efectos nos obligan a reconsiderar con urgencia el modelo de producción ganadera y para ello es fundamental la precisión y la insistencia en que esta problemática se deriva de un modelo de producción concreto que potencia las granjas enormes de gallinas, cerdos o vacas, alimentados mayoritariamente con piensos, que en la mayoría de los casos no ven la luz y acaban siendo sacrificados en lejanos mataderos centralizados. Su carne, leche o huevos se comercializa en las grandes superficies o en la restauración de comida rápida.
 
A pesar de ello, es preocupante cómo se generaliza y se culpa de estos efectos —especialmente el climático— también a la ganadería a pequeña escala o extensiva, que practica un manejo totalmente diferente, con una cantidad de animales a los que sí puede garantizar una parte de su alimentación con pastos o ensilados. De hecho, fruto de una presión intensa de la industria pecuaria sobre la FAO y otras agencias de la ONU, se está imponiendo la medición de la emisión de gases con efecto invernadero a partir de la llamada «intensidad de emisión». Con esta fórmula se miden las emisiones con base en unidades de producción (por kilo de carne, litro de leche o unidad de proteína). Con este método de cálculo, como los animales criados de manera intensiva son mucho más productivos, tienen menor «intensidad de emisión» que los animales criados de forma tradicional, que crecen según su ritmo natural, ya que no consumen alimentos de alto contenido proteico, como los piensos, ni antibióticos ni hormonas como estimuladores de crecimiento, a diferencia de la ganadería intensiva y que, además, tiene muchos más usos. De esta manera, el mensaje final que la industria quiere dar es que las pequeñas fincas tradicionales sufren una «brecha en intensidad de emisión» y deben transitar hacia una «intensificación sustentable» o, de manera más amplia, hacia una «agricultura climáticamente inteligente».
 
Cuando se trata de ganado bovino, las «trampas contables» en favor de los modelos industrializados aún son más graves pues es frecuente que quienes diseñan las políticas no tomen en cuenta en sus cálculos la capacidad de almacenamiento de carbono de las praderas naturales. En su informe de 2013 sobre ganado y clima, la FAO explica que no puede calcular los cambios en el volumen del carbono en el suelo en praderas permanentes «debido a la falta de bases de datos y modelos globales». Si bien es cierto que no son cálculos fáciles, obviarlos es una manera de subestimar la capacidad significativa de absorción del carbono del aire que tienen las praderas con pasto para ganado bien manejadas. Las investigaciones de GRAIN han demostrado que, si con las políticas e incentivos correctos, se recuperara el nivel de materia orgánica en pasto, praderas y otros suelos agrícolas de hace unos cincuenta años, se conseguiría reducir el 24-30 % de las emisiones globales de hoy. Por el contrario, si obedeciendo a las demandas de la ganadería industrial, se sigue acabando con estas praderas —que hoy cubren una cuarta parte de la superficie de la tierra, dos tercios de la tierra agrícola— para establecer cultivos que alimenten a animales sin acceso a la tierra, las consecuencias climáticas y ecológicas serán considerables. Solo en los EE. UU., entre 2009 y 2015, 21 millones de hectáreas de praderas se convirtieron a la producción de cultivos y muchas de ellas se destinaron a suministrar pienso para la ganadería industrial, liberando tanto carbono hacia la atmósfera como ¡670 millones más de vehículos en las autopistas![6]
 
Pero el problema más importante es que el modelo de cálculo de «intensidad de emisiones», que ahora incentivan las empresas productoras de carne y lácteos como base para las políticas nacionales, además de parcial y falseado es muy reduccionista, pues deja completamente de lado otros aspectos ambientales y todas aquellas repercusiones sociales, de salud y bienestar de los animales, en los que la agricultura mixta y la ganadería a pequeña escala se demuestran muchísimo más ventajosas. No son aceptables estas políticas que desde «retoques técnicos» no abordan la necesidad de alejarse de la producción industrial de carne y lácteos, cargando de manera injusta la reducción de las emisiones sobre las pequeñas fincas, que no tienen responsabilidad en la crisis climática.
 

 
 
EL DINERO QUE ALIMENTA A LA INDUSTRIA CÁRNICA
 
Si queremos lograr un impacto significativo sobre el cambio climático, hay que tener claro que la carne y los lácteos industriales son el verdadero problema. Es importante y bienvenido el apoyo para que la producción a pequeña escala adopte métodos sostenibles, pero al mismo tiempo el esfuerzo por reducir el consumo y la producción de carne y lácteos debe concentrarse especialmente en Norteamérica y Europa, junto a algunos países de América Latina, como Brasil, ya que son las grandes maquinarias las que mueven la ganadería industrial.
 
Sin embargo, los esfuerzos por atacar el problema chocan con una resistencia agresiva por parte de las corporaciones productoras de carne y lácteos, debido al enorme volumen de beneficios que mueven. «Me han presionado por sugerir que las personas consuman menos carne», señala Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) entre 2002 y 2015. La FAO fue criticada por la industria de la carne tras publicar un informe en 2006 donde se decía que la ganadería participa con 18 % de las emisiones globales de gases con efecto de invernadero. «Ustedes no creerían cuánto nos atacaron», señala Samuel Jutzi, director de la división de producción y salud animal de la FAO.[7]
 
Como se apuntaba al principio, entre las causas de este sobreconsumo de carne y lácteos industriales están los subsidios enormes que hacen posibles precios tan baratos. En 2013, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) repartieron 53.000 millones de dólares a la industria productora de carne. Por su parte, la Unión Europea pagó 731 millones de dólares solamente a su industria de ganado vacuno[8] y, el mismo año, el Departamento de Agricultura estadounidense pagó más de 500 millones de dólares a solo 62 empresas (incluyendo la multinacional Tyson Foods) para conseguir colocar carne y lácteos en las bandejas de comida de las escuelas.[9]
 
Principales compañías productoras de carne del mundo (2014)

Recopilado por GRAIN a partir de documentos de las propias compañías y otras fuentes. Notas: (a) Solo ventas en EUA, 2012. (b) Ventas de vacuno, cerdo y ternera, siendo el vacuno el 51 % del peso. (c) Incluye ganancias de la producción de alimentos para mascotas y el reciclaje de aceite vegetal.
Las compañías avícolas más grandes del mundo (2014)
 
Fuente: WATT Global Media, «Strong market outlook for world’s poultry producers», Poultry International, noviembre de 2015.
 
Compañías productoras de cerdo más grandes del mundo (2014)
 
Fuente: WATT Global Media & Pig International, «World’s top 10 pig producers», 18 de noviembre de 2015.
 
De la misma manera un 60 % de las ayudas directas de la PAC en el Estado español se dedican directamente a la ganadería industrial o a los piensos que esta requiere, cifras muy similares a los subsidios agrícolas de EE. UU., donde casi dos tercios se destinan a la carne y los lácteos, gran parte a través de la producción de alimento animal.

Además, si observamos las medidas que regulan los flujos de comercialización de estos alimentos debemos poner atención en cómo los grandes acuerdos comerciales entre los principales bloques comerciales, como el TTIP, el CETA o el TPP, impulsan la expansión de la ganadería industrial. Estos acuerdos promueven artificialmente la producción y el consumo de carne y lácteos baratos a partir de la disminución de los aranceles que protegen a la producción local, con armonizaciones de las medidas higiénico-sanitarias que benefician a la industria y con mecanismos de solución de disputas Estado-inversor (ISDS, por sus siglas en inglés) que podrían, por ejemplo, sancionar a un gobierno si eleva los impuestos sobre el consumo de carne industrial.

Es necesario revertir urgentemente la presión de las cadenas de valor consagradas en las dinámicas de los grandes acuerdos de comercio global, acabar con las subvenciones a la carne industrial y conseguir que la industria pague por el daño social y ambiental que ha ocasionado. Tenemos que ser conscientes de esto y redirigir las inversiones y las políticas hacia el apoyo a los mercados locales de productos procedentes de la ganadería sostenible y a pequeña escala.

NOTAS:


[1] Kris Murray, «How eating less meat could help prevent extinction, climate change, cancer and the next pandemic», Grantham Institute, Imperial College, Londres, 20 de septiembre de 2016. Disponible en granthaminstitute.wordpress.com
[2] Marco Springman et al. «Analysis and valuation of the health and climate change co-benefits of dietary change», Proceedings of the National Academy of Sciences, 12 de abril de 2016.
[3] Grain. «USA: The meat industry now consumes four-fifths of all antibiotics». Disponible en línea
[4] «¿Un país para cerdos? Un nuevo informe desvela los impactos de la industria española del porcino». Disponible en veterinariossinfronteras.org
[5] Agriculture, Forestry and Other Land Use Emissions by Sources and Removals by Sinks. Disponible en PDF
[6] World Wildlife Fund, «Plowprint Report», 2016. Disponible en PDF
[7] Robert Goodland Memorial Lecture, Banco Mundial, 6 de mayo, 2014. Disponible en YouTube
[8] Rob Bailey et al., Livestock – climate change’s forgotten sector, Londres: Chatham House, diciembre 2014. Disponible en línea
[9] Physicians Committee for Responsible Medicine, «Who’s making money from overweight kids?». Verano 2015. Disponible en PDF

Grain.org

16 de mayo de 2017

TWO NEW LUMINESCENT OSTRACODES OF THE GENUS VARGULA (MYODOCOPIDA: CYPRIDINIDAE) FROM THE SAN BLAS REGION OF PANAMA

JOURNAL OF CRUSTACEAN BIOLOGY, 8(4): 620-638, 1988

James G. Morin and Anne C. Cohen

RESUMEN

Se describen dos nuevas especies de ostrácodos myodocopidos luminiscentes, Vargula kuna y V. mizonomma, de las islas San Bias, Panamá. Vargula kuna y V. mizonomma difieren más en los patrones de señalización bioluminiscentes que en los caracteres morfológicos. Se plantea la hipótesis de que V. kuna y V. mizonomma son especies hermanas que comparten varios caracteres diagnósticos con un grupo de especies que incluye V. contragula Cohen y Morin, 1986 y 6 especies no descritas de las islas San Blas y posiblemente V. tsujii Kornicker Y Baker, 1977, de California. Los machos de ambas especies nuevas segregan pulsos de luminescencia en trenes específicos de especies por encima de los arrecifes de coral poco profundos por la noche. El patrón producido por V. mizonomma es en zigzag y hacia arriba, mientras que el de V. kuna es vertical ya sea hacia arriba o hacia abajo. Se plantea la hipótesis de que las manifestaciones ascendentes y descendentes de V. kuna son producidas por dos especies o poblaciones morfológicamente indistinguibles. Las representaciones ascendentes de V. kuna ocurren sobre laderas escarpadas de coral, mientras que las exhibiciones hacia abajo de V. kuna ocurren a lo largo de dos laderas de bosque bajo y empinadas pendientes de coral. Las muestras de V. mizonomma ocurren sobre la arena cerca de los bordes de parches de arena entre los arrecifes coralinos.



 

 

 

14 de mayo de 2017

SIX NEW LUMINESCENT OSTRACODES OF THE GENUS VARGULA (MYODOCOPIDA: CYPRIDINIDAE) FROM THE SAN BLAS REGION OF PANAMA

JOURNAL OF CRUSTACEAN BIOLOGY, Vol. 9, No. 2, pp. 297-340, 1989

Anne C. Cohen and James G. Morin

RESUMEN

Se describen seis nuevas especies de ostrácodos miodocopídicos luminescentes, Vargula psammobia, V. ignitula, V. noropsela, V. scintilla, V. micamacula y V. lucidella, de las Islas San Blas, Panamá. Los machos de estas especies secretan pulsos de luminiscencia en forma de trenes específicos de especies en las cercanías de los arrecifes de coral poco profundos por la noche. Estas especies difieren tanto en los patrones de señalización bioluminiscentes como en los caracteres morfológicos. Se plantea la hipótesis de que estas especies forman un grupo monofilético, al que llamamos Grupo H, y que incluye también V. contragula Cohen y Morin, 1986, de las Islas San Blas y posiblemente V. tsujii Kornicker y Baker, 1977, de California. También planteamos la hipótesis de que V. psammobia y V. ignitula son especies hermanas, al igual que V. noropsela y V. scintilla. Se dan dos claves a las once especies conocidas de Vargula en las Islas San Blas, una basada en la morfología y la otra basada en caracteres bioluminiscentes de exhibición y hábitat. Vargula psammobia produce una serie de pulsos en forma de una "L", sobre los parches de arena cerca de los arrecifes. Las presentaciones verticales hacia abajo son producidas por V. ignitula, V. scintilla y V. micamacula. Sin embargo, difieren en varios aspectos, incluyendo la longitud del tren y el número de impulsos. Vargula ignitula se muestra sobre las camas de césped, V. scintilla sobre las laderas o parches de coral, y V. micamacula en el borde de las crestas de los arrecifes. Vargula lucidella produce exhibiciones verticales hacia arriba a lo largo de las crestas de los arrecifes. Vargula noropsela genera trenes horizontales a largos oblicuos sobre los canales de arena en el arrecife.



 

13 de mayo de 2017

THREE NEW LUMINESCENT OSTRACODES OF THE GENUS VARGULA (MYODOCOPIDA, CYPRIDINIDAE) FROM THE SAN BLAS REGION OF PANAMA

Anne C. Cohen[1] and James G. Morin[2]

RESUMEN

Se describen tres nuevas especies de ostrácodos miodocopidos luminiscentes, Vargula graminicola, V. shulmanae y V. contragula de las islas de San Blas, Panamá. V. graminícola y V. shulmanae son especies gemelas que difieren en pocos caracteres morfológicos pero que se diferencian claramente en su dieta, hábitat y patrones de bioluminiscencia. Estas especies son comparadas con Vargula parasitica (Wilson, 1913), un ostrácodo de Jamaica de similar morfología. V. contragula es una especie morfológica muy diferente. Las tres nuevas especies producen patrones de bioluminiscencia distintos en la columna de agua durante la noche. V. graminicola se encuentra en el interior y por encima de lechos de praderas de yerbas marinas de poca profundidad, V. shulmanae está principalmente en el interior y sobre pendientes pronunciadas y murallas de arrecifes de coral más profundos, en tanto que V. contragula habita principalmente en arrecifes y pendientes de poca profundidad dominados por corales gorgónicos.

____________________
Contributions in Science, Number 373, pp. 1-23. Natural History Museum of Los Angeles County, 1986

 

[1] Research Associate, Invertebrate Zoology, Natural History. Museum of Los Angeles County, 900 Exposition Blvd., Los Angeles, California 90007.
[2] Department of Biology, University of California, Los Angeles, California 90024.

Nuevas especies de Ostracodios bioluminiscentes, Vargula kuna en honor al pueblo de Guna Yala

Los doctores Anne Cohen y James G. Morin (1988), describieron nuevas especies de Ostracodios bioluminiscentes y a uno de ellos lo llamaron, Vargula kuna en honor al pueblo de Guna Yala. Es una especie muy común sobre los arrecifes alrededor de las islas cercanas a Wissuwala, Nalunega, Gorbisgi, Gardi Mamidub y zonas marinas aledañas de Gaigirgordub. Por el año 1988 se registraron muchas de las 12 o más especies que se ha encontrado y descrito en esa área del archipiélago Guna Yala.

 
Estos crustáceos ostrácodos marinos a veces llamado luciérnaga de mar, son especies bioluminiscentes. Habitan las aguas de todos los océanos y a todas las profundidades desde la superficie a los fondos abisales. Habitan en aguas japonesas y en el Golfo de México, el Mar Caribe. Sus caparazones presentan un tamaño en el rango de 1 a 3 milímetros. Hay especies planctónicas pero muchas son bentónicas o epibentónicas. Sus hábitos tróficos incluyen, según las especies, filtradores, depredadores, carroñeros y detritívoros. El número de especies en este orden se supera, antes era una especie muy común, pero sus números poblacionales han caído recientemente de manera significativa.

 
Fuente: Arcadio Castillo, comunicación personal, 13 de mayo de 2017
 
Nota: Tres publicaciones sobre el tema mencionado serán hecho público en este blog. Los artículos científicos están en inglés, ya han sido publicado en los años 80, solo que lo hacemos recordar; el valor de la ciencia para conocimiento de nuestros futuros biólogos.