31 de diciembre de 2011

EL DIÁLOGO, UNA HERRAMIENTA QUE NOS CONDUCE AL ÉXITO

Diálogo con la mujeres de Aggwabundor - Aggwanusadub
Geodisio Castillo

Por tratarse de nuestro trabajo diario con los productores tanto agricultores y pescadores de langosta, dedicamos en este fin de año al tema del DIÁLOGO, como una herramienta que nos conduce al ÉXITO.

Normalmente los agrónomos o facilitadores (como hoy nos hacemos conocer), utilizamos la palabra extensión, como la herramienta para acercarnos a los productores. En el pasado eso es “extender” nuestros conocimientos y técnicas, menoscabando los conocimientos locales o tradicionales. Esto conlleva a sentidos como: transmisión por parte de un sujeto activo, contenidos a entregar, mesianismo, superioridad (de quien entrega el contenido), inferioridad (de quien recibe), mecanicismo, e invasión cultural (Freire 1998).

Hoy día eso ha cambiado, al menos para uno. Nos dedicamos a investigar y facilitar que los conocimientos locales o tradicionales se conozcan y se apliquen. Y los dos proyectos que CENDAH ejecuta nos están dando ejemplos o experiencias sobre el tema al que dedicamos este fin de año.

La extensión tradicional ya no puede existir como aún se mantiene en las aulas de clases agrícolas. Porque como bien lo dice Freire (1998), la dimensión humana, el conocimiento no es el acto, “a través del cual un sujeto transformado en objeto, recibe, dócil y pasivamente, los contenidos que otro le da o le impone. El conocimiento, por el contrario, exige una presencia curiosa del sujeto frente al mundo. Requiere su acción transformadora sobre la realidad. Demanda una búsqueda constante. Implica invención y reinvención”.

Por lo anterior, la experiencia nos enseña que la capacitación técnica no puede puntualizarse en una perspectiva netamente humanista y científica (Freire 1998), porque si hacemos caso omiso a los conocimientos tradicionales o locales, a su tecnología, a su realidad cultural y su entorno natural nunca lograremos cumplir con los objetivos de los proyectos u objetivos deseados (Grenier 1999). Ejemplos en Guna Yala hay muchos.

Por lo tanto, el facilitador-educador no puede cambiar las actitudes de los agricultores o pescadores, en relación a cualquier aspecto sin conocer su visión del mundo, y sin confrontarlos; es decir, hay que vivir sus problemas y entenderlos.
Esquema 1: La innovación - rápido y reconocible

Los dos proyectos, una la de capacitación y extensión agroecológica[1] y la otra de conservación, manejo y producción sostenible de langosta espinosa, utilizando refugios artificiales[2], nos enseñan que el diálogo es la base del éxito de todo proyecto o programa. La comunicación por medio del diálogo rescata el pensamiento místico de los agricultores y pescadores para transformarlo en realidad sin desligar su mundo histórico-social y cultural.

Se deduce, por lo tanto, que el ser humano debe ser el centro de la discusión. Lo ideal sería que ese afán de dominio sobre la naturaleza, no se diera a través de la extensión (transmisión, entrega, donación, mesianismo, invasión cultural, manipulación, entre otros); sino que se estableciera en el reconocimiento de los otros hombres a través de la comunicación o diálogo, básicamente porque con el diálogo se pretende humanizar al hombre. En donde el conocimiento no se transmite de uno a otro, sino que se construye de manera colectiva.

Por otro lado, aún no hemos roto con el paternalismo de hacer las cosas para la gente (Bunch 1985), como lo son los agricultores, los pescadores, los comuneros. Recuerdo bien (mala suerte que no tenía cámara) cuando recorría la Comarca, vi en algunas comunidades hierros oxidados de kubotas (tractorcitos), para arar la tierra principalmente, pareciera que no pudieron seguir reparándolas cuando comenzó su uso y se dañaron una pieza o varias (programas de gobierno). Recuerdo bien cómo se organizaron los grupos de agricultores bajo los auspicios de la iglesia católica y por el llamado del Congreso General Guna (CGG), me refiero a los años 81 en adelante (Castillo 1987, Kuna 1987). Ahora nada queda de estas 30 organizaciones de productores agrícolas; hoy solo quedan unos tres.

Ahora se han organizado nuevas organizaciones, comunales en su mayoría, por el llamado que ha hecho nuevamente el CGG, para incrementar la producción alimentaria en la Comarca. En el Corregimiento de Narganá, el área protegida, los productores tienen gran apoyo de parte del programa de ANAM - Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II), 28 subproyectos, de las cuales casi el 95% son subproyectos agroforestales. Buena partida existe allí. Pero lo estamos utilizando como debe ser, no me refiero al dinero, sino a las acciones prácticas de campo.
Proceso de aprendizaje

Allí está la acción facilitadora del extensionista, como la de un educador, debe ser la de comunicación o diálogo, para llegar al productor, al hombre real insertado en una realidad histórico-cultural y social. Pero cómo motivamos a estos productores que muchas veces son tradicionalistas y no es fácil trabajar con ellos, cómo lo motivamos para que ellos mismos impulsen su propio desarrollo.

Aparentemente las necesidades que viven los comuneros, agricultores, pescadores, los entusiasma rápidamente cuando les llegan proyectos. Quieren participar en todo y no solo en uno. Son varias actividades que no pueden acaparar y por lo tanto, los entusiasmos van desapareciendo. Debe entonces el facilitador orientar a que se entusiasmen en un proyecto e iniciar en pequeño (Bunch 1985). Entonces, es el entusiasmo que será la fuerza aventurera, aún dentro de lo desconocido, hará que los productores experimenten, estudien, innoven, tomen decisiones, apliquen sus conocimientos tradicionales, cooperen y luchen por un objetivo común. Cuando eso ocurra, el entusiasmo será la fuerza impulsora del desarrollo (Bunch 1985).

Pero hace falta algo para que el entusiasmo aumente, es que la innovación lleve al éxito rápido y reconocible (ver, Esquema 1). Según Bunch (1985): “El éxito rápido y reconocible, es como la solución a una necesidad sentida cuyos resultados son tanto fáciles de observar como deseables según los valores culturales propios de la gente”. Si ello no ocurre, porque no hay información, entonces es cuando los productores quedan en el conformismo.

Lo que se ha demostrado en Guna Yala es que los propios agricultores son causantes de sus problemas y que ellos mismos lo pueden y deben evitarlos, y uno de ellos es la dependencia o el paternalismo como mencionamos, aún arraigada en la actualidad. Resolver tal situación depende de igual de los facilitadores o extensionistas/investigadores, describiéndoles varias alternativas tecnológicas a pequeña escala, gerenciales y organizativas, que ellos podrían adoptar, sin necesidad de contar con recursos adicionales a los que ellos ya poseen.
Labranza mínima, grupo de mujeres de Yandub-Narganá, 1999. F: Gubiler

No hay problemas que no puedan ser solucionados, y los agricultores gunas lo saben, realizando sus propios diagnósticos con sus propias metodologías, basado en sus principios culturales. Participando en los cursos de capacitación que les despierte interés y motivarlos a probar una innovación. Luego deben probarlo para así poder estimular a enseñar a otros mostrándoles cómo lo hizo (ver, Cuadro 1).

Adoptando un desarrollo más endógeno que exógeno, un desarrollo que avance “en pequeño”, con tecnología a pequeña escala, desde adentro hacia afuera, desde abajo hacia arriba, desde lo más sencillo y de bajo costo hacia lo más complejo y de alto costo (Bunch 1982; Lacki 2010). Las innovaciones tecnológicas son un complemento y no un condicionante para empezar el desarrollo agrícola, o que su falta no sea una excusa para no iniciarla. Y es que en Guna Yala hay experiencias que no han sido continuadas.

Finalmente debemos saber que el diálogo es un principio nuestro, es un principio del pueblo guna, es un principio de Balu Wala.

!FELÍZ AÑO NUEVO!


[1] Proyecto administrado por la Asociación Indígena Ambiental (AIA)
[2] Proyecto administrado por el Centro de Desarrollo Ambiental y Humano (CENDAH)


Bibliografía:

Bunch, R. 1985.  Dos mazorcas de maíz. Una guía para el mejoramiento agrícola orientada hacia la gente. Vecinos Mundiales, Oklahoma City, OK. 268 p.

Castillo Díaz, G., 1987.   Problemas de la producción agrícola y forestal en Kuna Yala. En: Revista Sapi Garda, No. 4, Año 2, octubre 1987. 14-15 pp.

Freire, P. 1998.      ¿Extensión o Comunicación?: La Concientización en el Medio Rural. Siglo XXI Editores S.A. (Trad. Lilian Ronzoni. Vigésima primera edición). 108 p.

Grenier, L. 1999.  Conocimiento indígena: guía para el investigador. (Trad. Oscar Chavarría Aguilar – 1 ed.), Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica; Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. 135 p.

Kuna Yala, 1987.  Declaración de los dirigentes de Kuna Yala. II Encuentro de dirigentes kunas. Dad Nacue Dupir, Kuna Yala. En: Revista Sapi Garda, No. 4, Año 2, octubre 1987. 16-17 pp.

Lacki, P., 2010.   ¿Qué haría yo si volviese a ser un extensionista? http://www.polanlacki.com.br

30 de diciembre de 2011

Cuentas por saldar

AFRODESCENDIENTES

Cuentas por saldar: Alexander A. Alleyne Botacio

Alexander A. Alleyne Botacio
opinion@prensa.com

El año 2011 fue declarado por las Naciones Unidas como el “Año Internacional de las Personas con Ascendencia Africana”, y buscaba “fortalecer las medidas nacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los afrodescendientes en relación con el goce pleno de sus derechos económicos, culturales, sociales civiles y políticos, en su participación e integración en todos los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad y la promoción de un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de su herencia y su cultura” (Los Afrodescendientes frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. PNUD, 2011). Por ello, creemos es propicio hacer algunas aproximaciones que permitan determinar cuál es la situación de la población afropanameña.

Según estimaciones de Cepal/Unicef, este grupo representa el 30% de la población de América Latina, y el 92% se ubica en el nivel la pobreza.

En Panamá la cifra oficial que se maneja es la del Censo de 2010, es decir, que el 9.2% de la población se autodefine como afrodescendiente. De la mano de estos resultados, es importante mostrar la realidad en cifras y demostrar que hay cuentas por saldar con los afropanameños.

La mayor concentración (17%) de la población afro se ubica entre las edades de 20 y 29 años. A nivel de las provincias, indican los resultados que el 62% se concentra en Panamá, 22% en Colón, 4% en Bocas del Toro, 3% en Coclé, Chiriquí y Darién; Herrera y Veraguas registraron el 1% y Los Santos, 0.4% del total de la población afropanameña autodeclarada.

Unos de los resultados de mayor cuidado nos remite a la asistencia escolar entre las edad de 5 y 39 años (persona que asiste o no a una escuela, centro de enseñanza regular o no regular, público o privado) de la población afro a nivel nacional; sorprendentemente, el 54% no asiste. A nivel de provincias y comarcas la realidad respecto a este indicador no puede ser diferente; en Los Santos registra el 57%, Panamá 56%, Coclé 54% y Herrera 50%; el resto de las provincias y comarcas se reportó menos de 40% de asistencia.

A través de los resultados censales podemos tener un acercamiento a la realidad de los afrodescendientes; no suele irles mejor que a los indígenas en esta región. El Banco Interamericano de Desarrollo considera a los afrodescendientes los más “invisibles de los invisibles”: están ausentes en los indicadores de liderazgo político, económico, educativo, del acceso a fuentes de agua y saneamiento.

Si esta población no asiste a las escuelas, ¿dónde está? ¿Cuál es su cotidianidad? Eso se traduce en la inserción temprana en trabajos no dignos, de bajos ingresos y alto nivel de riesgo. ¿Qué porcentaje de la población privada de libertad es afrodescendiente? El rescate de la población afropanameña debe pasar por un examen serio de su realidad; ello supone adentrarnos en los datos para la formulación e implementación de aquellos mecanismos que garanticen derechos; se trata de mojar nuestros bolígrafos en nuestra realidad, para realizar un mejor trazado hacia el cambio en las condiciones de exclusión social de la población afrodescendiente en nuestro país.

Fuente:
http://www.prensa.com/impreso/opinion/cuentas-por-saldar-alexander-alleyne-botacio/51397#.Tvx9RwI3gTs.email

26 de diciembre de 2011

Salario mínimo

Una extraña propuesta y una respuesta indecorosa

Juan Jované (opinion@epasa.com)
ECONOMISTA
21, diciembre 2011

Los trabajadores panameños siempre han mantenido la idea de que el salario mínimo debe ser suficiente para cubrir el costo de la canasta básica familiar completa. En esta aspiración se mantienen en línea con la idea del salario familiar contenida en la Doctrina Social de la Iglesia, así como del artículo 66 de la Constitución Política de la República, que reconoce que el salario mínimo le debe permitir al obrero satisfacer las necesidades normales de su familia y mejorar su nivel de vida.

En estas condiciones, por decir lo menos, resulta extraño el hecho de que la cúpula que se supone debía representar a los trabajadores en la negociación del salario mínimo haya propuesto colocar el mismo en B/ 540.00 Esto es evidente aún cuando se utilice un método conservador.

En efecto, para octubre del presente año la Canasta Básica Alimenticia (calórica) alcanzó un costo de B/ 295.38, por lo que multiplicando por el llamado coeficiente de Orshansky, que un estudio reciente de la CEPAL estima en 2.1 para las áreas urbanas del país, se puede calcular el costo de la canasta básica completa en B/ 620.98. La propuesta en discusión resulta ser 27.2% inferior a este valor conservador.

La misma también tiene claros rasgos de regresividad, ya que de acuerdo a su formulación alguien que actualmente tenga un salario de B/ 500.00 recibiría un incremento en sus emolumentos equivalente a solo el 8.0%, mientras que otro que en el presente tenga un salario de B/ 1,400.00 obtendría un aumento del 30.0%. Además, la forma en que fue presentada permite que algunos trabajadores que ahora ganan menos terminen ganando más que otros que previamente ganaban más. Así por ejemplo, una persona con un salario establecido de B/ 1,400.00 llegaría a ganar B/ 1,800.00, mientras que aquel que gana B/ 1,501.00 se quedaría con el mismo salario.

La respuesta de la patronal de B/ 402.00 - B/ 445.00, por su parte, resulta simplemente indecorosa. Esta se aleja manifiestamente de la idea de un salario mínimo adecuado al normal desarrollo de la fuerza de trabajo del asalariado, así como del bienestar de su familia. A esto se suma el intento de negar los altos niveles de inflación observados en el país, que se reflejan en un incremento acumulado del costo de vida de cerca del 12.0% en los dos últimos años y de cerca del 40.0% desde el inicio del episodio inflacionario. Así mismo, se trata de un enfoque que de manera interesada desconoce que desde el año 2004 la productividad de los trabajadores se ha elevado en 32.7%, sin que estos hayan recibido una retribución adecuada.

Es tiempo de reconocer la necesidad de que el salario mínimo permita una vida digna y decorosa al trabajador y su familia, a la vez que también se reconozca el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras a recibir una compensación por el creciente costo de vida, producto en gran medida de la especulación comercial. En esto debemos unir fuerzas todos los que realmente creemos en un Panamá democrático con justicia social y sostenibilidad ambiental.

Economista.
____
Nota: Por su importancia lo publicamos

24 de diciembre de 2011

- Bosques. Mucho más que una gran cantidad de árboles


Número 173 - Diciembre 2011

En el marco de la campaña “Definamos al bosque por su verdadero significado”, lanzamos la versión subtitulada al español del video titulado “Bosques. Mucho más que una gran cantidad de árboles”, que recoge testimonios acerca de lo que el bosque significa para los pueblos que viven con él. Para esas comunidades, un bosque es mucho más que simplemente una gran cantidad de árboles. Pero siguiendo la definición de "bosque" que da la FAO, gobiernos y corporaciones están reemplazando bosques con monocultivos de árboles a gran escala, destruyendo no solo los bosques sino los modos de vida de las comunidades que los habitan.

Los invitamos a ver el video aquí: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qNGbHYGUR-4.

Los invitamos también a difundirlo y compartirlo en sus redes sociales y a visitar la sección especial de nuestro sitio web dedicada a esta campaña: http://www.wrm.org.uy/bosques.html



- El proyecto piloto REDD de Conservation International: una producción inédita de Disney

En agosto de este año, en el Boletín No 169 del WRM, expusimos el caso de un proyecto piloto REDD (Reducción de Emisiones Derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques) en la República Democrática del Congo (RDC). El proyecto, que se desarrolla en las reservas naturales de Tayna y Kisimba-Ikobo, es promovido por la organización Conservación Internacional (CI) y financiado por la empresa Walt Disney.

El WRM decidió realizar un estudio para conocer los impactos del proyecto, buscando escuchar y dar voz a representantes de las comunidades locales y de otras organizaciones involucradas, con el fin de contribuir al debate sobre REDD en el ámbito local y nacional en la RDC, así como internacionalmente.

El resultado de dicho estudio, que fue publicado originalmente en francés e inglés, acaba de ser traducido al castellano y puede leerse en http://www.wrm.org.uy/countries/Congo/REDD_DRC_sp.pdf



Boletín mensual del Movimiento Mundial por los Bosques (WRM)
Este boletín está disponible también en Inglés, Francés y Portugués
Editor en jefe: Winfridus Overbeek
Redactora responsable: Raquel Núñez Mutter
Apoyo editorial: Elizabeth Díaz, Flavio Pazos, Teresa Perez
Secretariado internacional del WRM
Maldonado 1858 - 11200 Montevideo - Uruguay
tel: 598 2413 2989 / fax: 598 2410 0985

23 de diciembre de 2011

14 de diciembre de 2011

LA HOJA SAGRADA

La hoja sagrada de coca, es parte de la cultura milenaria indígena de los Andes, representa la fuerza, la vida, es un alimento nutritivo y espiritual que les permite entrar en contacto con sus divinidades “Apus, Achachilas, Tata Inti, Mama Quilla, Pachamama”. Mientras que para sus enemigos, la coca es una causa de locura y de dependencia…”. En Bolivia se ha consumido desde unos mil años antes de Cristo. Hasta que los occidentales, extrajeron de la planta la cocaína. La planta se transformó en un arma fatal. Los intereses político-económicos se apoderaron de la controversia y penalizaron a la planta sagrada, condenándola a desaparecer.

Vea el siguiente reporte y difúndalo:
http://www.elpais.com.co/reportaje360/ediciones/coca-hoja-sagrada/#inicio

2 de diciembre de 2011

COP17: Pueblos indígenas plantean gestión de ecosistemas estratégicos basada en Buen Vivir

30 noviembre 2011

El mensaje central que llevó el lunes el Caucus Indígena a la Sala de Conferencias de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP17) es priorizar la consolidación de los territorios indígenas y la gestión basada en el Buen Vivir de los ecosistemas estratégicos, para detener el cambio climático.

Naturalmente, ello implica detener la destrucción de la naturaleza y los territorios por las actividades extractivas, agroindustrias, biocombustibles y megaproyectos, así como asumir las indemnizaciones respectivas.

El Caucus Indígena tenia su reunión con representantes de pueblos indígenas de todo el mundo para planificar sus intervenciones en la COP 17 en la ciudad de Durban, Sudáfrica, entre el 28 de noviembre y 09 de diciembre.

En el debate, hasta el momento, la mayoría de Estados se están pronunciando por la continuidad del Protocolo de Kioto. Canadá ha propuesta una renovación por cinco años, esto es, desde el 2012 hasta el 2017.

El embajador mexicano Luis Alfonso de Alba, representante especial de este país para el Cambio Climático, llegó al Caucus para presentar sus posiciones ante las negociaciones y escuchar las opiniones de los representantes indígenas.

Representantes de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), le dieron la bienvenida y le pidieron que hablara sobre la reunión realizada por los pueblos indígenas en Oaxaca, donde el embajador estuvo presente con otros representantes de los Estados.

En aquella ocasión, De Alba se comprometió a mantener el diálogo con los pueblos indígenas, antes durante y después de Durban, así como a reconocer los derechos de los pueblos indígenas en los acuerdos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

El embajador De Alba subrayó la importancia de hacer incidencia en varios temas para asegurar que los derechos de los pueblos indígenas sean respetados.

Hizo énfasis en tres temas que van a ser claves para las dos semanas de discusiones en Durban, los cuales, dijo, no se pueden tratar de manera independiente, sino los tres al mismo tiempo: el Protocolo de Kioto, el cumplimiento del acuerdo de Cancún, especialmente el tema de financiamiento, y los compromisos futuros.

El futuro del Fondo Verde, que se presentó como el gran logro en las negociaciones del año pasado en la COP16 de Cancún, México, ahora está en duda, por la resistencia de los Estados Unidos y Arabia Saudita.

Esta semana se lanzará un nuevo sitio web de la CMNUCC, donde se detallará cuánto dinero han transmitido desde la COP15 de Copenhague, Dinamarca, 2009.

Según las voces oficiales, ya han transmitido 18 mil millones de dólares. Sin embargo, es necesario investigar de dónde viene este dinero y a quién beneficia. Una parte mínima de este fondo está destinada a los pueblos indígenas, por lo hay que asegurar la participación de representantes indígenas en el Fondo Verde.

Sobre el Protocolo de Kioto, el embajador mexicano advirtió que si no se logra un segundo periodo hasta el 2015 o más allá del 2020, el futuro de este Protocolo está en riesgo.

Fuente: Servindi, 28 de noviembre del 2011