Geodisio Castillo
Nos
acercamos al umbral más importante que la vida humana enfrentará, el cambio
climático, al que los agricultores deben adaptarse. ¿Por qué ellos?, porque la
alimentación es la base de la vida, siempre hemos dependido de la agricultura y
el bosque. Será necesario modificar – quizás radicalmente – los sistemas
productivos, incluyendo los cultivos en los que estos sistemas están basados. El
cambio climático amenaza a todos, sin ninguna excepción; sin embargo, es el
sector agrícola, donde el impacto es inmediato y con consecuencias
potencialmente catastróficas para la vida humana, como también para la vida
silvestre.
Notamos
que el cambio del clima es irreversible, va a una gran velocidad. Se
pronostican altas temperaturas y alteraciones radicales en los patrones de
lluvias que los agricultores jamás han visto (Smith, et al, 2015). En Gunayala el agua no ha caído como se esperaba, aún
los vientos del norte no se quieren ir. Esto nos indica con certeza que sí
vamos a ver cambios en el clima, y seguro que serán nada diferentes a los tsunamis
y/o terremotos ocurridos recientemente, serán catastróficas.
Los
ciclones tropicales causarán daño en los cultivos de ecosistemas costeros,
mientras que al subir el nivel del mar los acuíferos costeros se salinizarán.
En zonas semiáridas se espera una mayor frecuencia y severidad de sequías y
calor excesivo, condiciones que pueden limitar significativamente el
crecimiento y rendimiento de los cultivos.
En
muchos países, la población rural más pobre vive en áreas expuestas y
marginales, y en condiciones que los hacen muy vulnerables a los impactos
negativos del cambio climático. Y Gunayala es una estas regiones vulnerables. Las
consecuencias del cambio del clima para estas regiones marginales y en
ambientes frágiles, sus cultivos básicos de subsistencia serán severamente
destruidas.
Se
nota sin equivocarnos que el cambio climático está aumentando los riesgos para
los agricultores, no hay otra forma que adaptarse al clima. Los agricultores
dules lo sienten, entonces no hay otro que hacer cambios o innovar adaptando nuestros
sistemas de producción de nainu para seguir alimentando a nuestra población.
De
allí, la importancia de rescatar o revalorar fomentando nuestros sistemas de
producción agroforestal de nainu, como así recuperar nuestras semillas nativas
que por desuso se pierde. Nuestro de sistema de producción agroforestal de
nainu, minimiza las pérdidas en productividad mediante la mayor utilización de
variedades nativas tolerantes a la sequía, a las plagas, captación de agua, policultivos,
recolección de plantas del bosque, son una serie de técnicas, que últimamente
los científicos están valorando los conocimientos ancestrales.
A
pesar de cultivar en ambientes marginales de tierra, con variabilidad climática
no predecible y un uso muy bajo de insumos externos, estos conocimientos
contribuyen de esta forma a que a los agroecosistemas tengan una capacidad de
resiliencia notable ante los continuos cambios económicos y ambientales, además
de contribuir sustancialmente con la alimentación local, regional y nacional. Este
desempeño está relacionado con el alto nivel de agrobiodiversidad que
caracteriza a los agroecosistemas tradicionales, lo cual tiene efectos
positivos en el funcionamiento del agroecosistema.
La
diversificación de cultivos es, por lo tanto, una estrategia importante para el
manejo del riesgo de la producción en sistemas agrícolas pequeños. En general,
los agroecosistemas tradicionales son menos vulnerables a la pérdida
catastrófica porque, en caso de pérdidas, la amplia diversidad de cultivos y
variedades en los diferentes arreglos espaciales y temporales generan
compensaciones. En la mayoría de los casos, los agricultores mantienen la
diversidad como seguro para enfrentar el cambio ambiental o futuras necesidades
sociales y económicas.
Reconocimientos
ancestrales
Los pueblos indígenas han dejado plasmados sus
conocimientos, adaptados a condiciones ambientales cambiantes. Como ejemplo,
nuestro sistema de producción agroforestal de nainu, y cito otros según
investigaciones hechas por científicos.
Sistemas de
cultivos múltiples o policultivos de nainu
Los policultivos exhiben una mayor estabilidad y
menor declinación de la productividad durante una sequía que en el caso de
monocultivos. En Gunayala estas prácticas son realizadas en zonas planas
costeras y en laderas. Las prácticas realizadas en laderas, donde la vegetación
se seca más rápidamente y el viento y la lluvia contribuyen a lavar pronto la
poca capa fértil del suelo, hace que el agricultor practique la agricultura de
nainu en forma secuencial o cíclica de parcela rotativa basado en el barbecho
planificado (Castillo, 2001).
Según Castillo y Beer (1983) y Castillo (2001),
estos sistemas de cultivos múltiples también se practican en huertos familiares. Esta práctica
agrícola es de uso intenso, y se realiza en zonas costeras o planas de suelos
aluviales o en napa sissid (suelo negro). Este suelo es el más preferido por
ser un suelo fértil que puede mantener la producción de los cultivos por 5 a 10
años y dejarlo en barbecho por menos tiempo. El uso del fuego controlado es más
frecuente, para eliminar la vegetación secundaria. La inclusión de árboles
dentro del nainu no es muy frecuente, debido al uso del fuego. A pesar de esta
restricción, la regeneración natural del bosque es común, y la práctica del
asocio de cultivos con árboles maderables y frutales comienza a incrementarse
en la región, convirtiendo parcelas de bosque secundario a mezclas de cultivos
perennes y anuales.
Otra de las características de este sistema es la
inclusión de árboles como linderos de nainu, es decir, es la utilización de
diferentes combinaciones de árboles y frutales como sombra de cultivos anuales
y/o perennes en policultivos. Los árboles, principalmente las frutales, como
mango (Mangifera indica), assue (Persea americana), nalub (Bactris gasipaes) entre otras, se
encuentran en el perímetro del nainu, o parcelas, sirviendo como linderos, no
existen cercos o alambrados.
Si los nainus no mantienen cultivos anuales, estos
se dejan en nainu matuled, es decir, en rastrojos manejados para aprovechar la
producción de leñas y postes para construcción.
Las modalidades de plantación que practican los
dules en sistemas agroforestales y policultivos casi no han sido estudiadas, Castillo
y Beer (1983), cita cuantiosa información de especies arbóreas y de especies
cultivadas que se siembran en combinaciones, e infinidades de combinaciones
multiestratificadas. Cita 72 combinaciones agroforestales para la Región Gardi.
En fin, los agricultores dules siembran sus
cultivos en arreglos agroforestales utilizando la cobertura de los árboles para
proteger los cultivos contra vientos o fluctuaciones extremas en microclima y
humedad del suelo. La presencia de árboles en los nainus agroforestales
constituye una estrategia clave para la mitigación de los efectos impredecibles
debidos a las variaciones microclimáticas. Además también dejan hojas o todo
material orgánico del lugar como mulch en el suelo como cobertura que reduce la
temperatura, la evapotranspiración y protege los cultivos de la exposición
directa al sol, así como de la lluvia.
Uso de la
diversidad genética local
Muchos agricultores pobres explotan la diversidad intraespecífica mediante la
siembra simultánea y en el mismo campo, de diversas variedades locales que, en
general, son más resistentes a la sequía (Altieri y Nicholls, 2009).
En Gunayala, es más notoria la diversidad genética
local en huertos islas coralinas, asociaciones del cultivo de ogob (Cocos nucifera), masi (Musa spp.) y frutales, con presencia de
animales silvestres, como la iguana verde, los cangrejos, entre otros. Estos
animales forman parte de la dieta de los dules, recolectándose alrededor de los
cultivos.
Waru-warus
Hace aproximadamente 3,000 años, un sistema
ingenioso de campos elevados evolucionó en las altiplanicies de los Andes
peruanos. Según evidencia arqueológica aquellos, waru-warus o plataformas,
rodeados de zanjas llenas de agua, podían producir cosechas abundantes, a pesar
de las inundaciones, sequías y heladas, frecuentes en altitudes de casi 4.000
msnm (Erickson y Chandler, 1989).
Sistemas de
cosecha de agua en ambientes secos
Uno de los grandes desafíos del planeta es cosechar
agua, mantener el agua para el bien de la humanidad, de allí los cultivos para
la alimentación. El problema es que grandes volúmenes de agua se pierden por
escorrentía superficial, evaporación y percolación profunda. El desafío es cómo
capturar esa agua y ponerla a disposición de los cultivos en épocas de escasez
(Reij y otros, 1996). Aunque la cantidad de precipitación que puede utilizarse
efectivamente para el crecimiento de los cultivos en estas tierras es baja,
muchos agricultores han creado innovadores sistemas de cosecha de agua que
capturan y aprovechan la precipitación limitada (Barrow, 1999). Aquí citamos
algunos ejemplos de sistemas tradicionales de cosecha de agua.
Los papago y otros indígenas de las zonas
semiáridas de América del Norte
En estas zonas semiáridas el agua es el principal
factor limitante, las experiencias de los indígenas seri, pima, papago y otros
grupos, ofrecen opciones locales para agricultura que solo depende de las
lluvias. Estas culturas han usado múltiples especies vegetales del desierto con
alto contenido nutritivo como recurso básico para la producción de alimentos en
forma apropiada al clima de estas zonas. Algunas de ellas han desarrollado
técnicas agrícolas que utilizan canales hechos a mano, terrazas, bermas y otros
medios, con el fin de minimizar la pérdida de agua de lluvia por escorrentía.
Además, los agricultores nativos manipulan la flora silvestre de los campos
inundados eliminando o protegiendo y cosechando especies seleccionadas (Nabhan,
1979).
Los otomí del valle del Mezquital, México
Este valle, que forma parte del sistema montañoso
central de México, ha estado habitado por el grupo étnico otomí o hñähñü desde
la época precolombina. Los otomí establecieron asentamientos permanentes
basados en una agricultura de secano, y construyeron estructuras para la
captura de agua (Toledo y otros, 1985). Según los estudios de Johnson (1977),
el manejo de recursos naturales que practicaron los otomí refleja un nivel de
producción diversificada, adaptada a los diversos paisajes del valle de Mezquital,
así como un énfasis en la agricultura de secano y uso intensivo del maguey (Agave spp.).
Y así en otros países como África estos sistemas de
captación de agua, aplicando los conocimientos locales han podido solucionar la
problemática que hoy se vive el cual ahondará más en el futuro.
Sistemas de producción actuales dejarán de
ser viables
No
solo los científicos reconocen y aceptan, sino los mismos agricultores, que en
muchos lugares del mundo los actuales sistemas productivos dejarán de ser
viables en el futuro, poniendo en duda la seguridad alimentaria local y
mundial.
Es
inevitable el cambio climático, la cual atenta contra los actuales sistemas
agrícolas y representa una amenaza directa a la seguridad alimentaria mundial. Si
el agricultor no logra adaptar su sistema productivo a las nuevas condiciones
climáticas, se verá obligado a encontrar otra fuente de ingresos o de
subsistencia, o abandonar el lugar. Para la mayoría de los agricultores
pequeños y medianos del mundo, adaptarse será crucial, porque el no poderlo
hacerlo implicaría hambruna, desestabilidad social y económica, y migraciones
masivas desde las zonas rurales hacia las ciudades. Para adaptar los sistemas
productivos al cambio climático, es preciso contar con los elementos básicos
para poder responder a las nuevas condiciones de producción. El elemento más
básico para la adaptabilidad de la producción es el aprovechamiento de la
diversidad genética que existe dentro de las especies cultivadas.
Tal y
como Charles Darwin (1859, 1868) nos explicó con tanta elegancia, la diversidad
es la base sobre la cual la selección de los mejor adaptados puede ocurrir para
permitir la evolución de las especies y de los cultivos. Este principio
fundamental de la biología evolutiva rige igual para las especies silvestres
como para las domesticadas. Para que las plantas cultivadas y los
agroecosistemas puedan evolucionar y adaptarse exitosamente al cambio, es
imprescindible contar con una amplia diversidad genética.
Se
calcula que existen unas 30,000 especies de plantas silvestres que son
comestibles, y unas 7,000 especies que tienen algún registro de uso humano para
la alimentación (FAO 1997). Aunque representan una gran diversidad de plantas
comestibles, existe muy poca información sobre las propiedades nutritivas,
características agronómicas y potencial de aprovechamiento para la gran mayoría
de estas especies silvestres. Solamente no más de 500 especies de cultígenos o
plantas que están domesticadas y solamente una fracción de ellas es aprovechada.
Además nos olvidamos de la importancia de los recursos genéticos para la
sostenibilidad de la agricultura, olvidando muchos de estos cultivos marginados
o infrautilizados que conforman un importante porcentaje - mucho más de 50% - de
la totalidad de la agrobiodiversidad domesticada disponible. Estos están
sufriendo una erosión lamentable de su diversidad y algunos están en peligro de
perderse. Poca atención han recibido de la comunidad científica[1].
A manera de conclusión
Podemos
señalar que el cambio climático definitivamente, afectará a miles de familias
de agricultores, tanto tradicionales campesinas y de los pueblos indígenas en
países en desarrollo (Morton, 2007)
También
es cierto que muchos de los sistemas tradicionales en muchas áreas rurales sirven
como modelos de sostenibilidad que ofrecen ejemplos de medidas de adaptación a
los ambientes cambiantes, desarrollando sistemas diversos y resilientes en
respuesta a las diversas restricciones que han enfrentado a través del tiempo.
Estos ejemplos de adaptación pueden ayudar a millones de pobladores rurales a
reducir su vulnerabilidad al impacto del cambio climático (Altieri y Nicholls,
2009)
La
organización de productores y otros interesados, alrededor de proyectos para
promover la resiliencia agrícola al cambio climático, debe hacer un uso eficaz
de las habilidades y conocimientos tradicionales, ya que ello proporciona una
plataforma para el aprendizaje y la organización local, mejorando así las
posibilidades de empoderamiento de la comunidad y de estrategias de desarrollo
autosuficientes frente a la variabilidad climática y de esta forma aseguramos
la alimentación (Altieri y Nicholls, 2009).
Referencias
Altieri,
M.A. y Nicholls, C.I., 2009. Cambio
climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas. En:
Leisa revista de agroecología. pp. 5-8
Barrow, C.
J., 1999. Alternative irrigation: the promise of runoff
agriculture. Earthscan Publications, Londres, Reino Unido
Castillo,
G. y Beer, J., 1983.
Utilización del bosque y de sistemas agroforestales en la Región de Gardi, Kuna
Yala (San Blas, Panamá). CATIE, Turrialba, Costa Rica. 55 p. + Anexos
Castillo,
G., 2001. La Agricultura de “nainu” entre los Kunas de
Panamá:
Una Alternativa para
el Manejo de Bosques Naturales. En: Etnoecológica Vol. 6 No. 8, 84-99 pp
Darwin, C.
1856. On the Origin of Species. John Murray Publishers.
London
Darwin,
C. 1868. The
Variation of Animals and Plants under Domestication. John Murray Publishers,
London
Erickson,
C.L. y K.L. Chandler, 1989. Raised fields and sustainable agriculture in the
lake Titicaca basin of Perú . En: J. O. Browder (ed.). Fragile Lands of Latin
America . Westview Press, Boulder, EEUU, pp. 230-243.
FAO, 1997.
First Report of the State of the World´s Plant Genetic Resources for Food and
Agriculture. FAO, Rome.
Johnson, K.,
1977. Do as the land bids: A study of Otomí resource use
on the eve of irrigation. PhD dissertation. Clark University, EEUU.
Morton, J.
F., 2007. The impact of climate change on smallholder and
subsistence agriculture. PNAS 104: 19697-19704.
Nabhan, G.
P., 1979. The ecology of floodwater farming in arid
southwestern North América. Agreocosystems 5: 245- 255
Reij, C., I.
Scoones y C. Toulmin, 1996. Sustaining the soil: indigenous soil and water
conservation in Africa. Earthscan, Londres, Inglaterra
Smith, S.J.,
et al, 2015.
Near-term acceleration in the rate of temperature change. In: Nature Climate Change, Vol 5. pp.
333-336
Toledo,
V.M., J. Carabias, C. Mapes y C. Toledo, 1985. Ecología y autosuficiencia alimentaria. Siglo XXI,
México D. F.
Williams,
D.E. Cultivos
infrautilizados, cambio climático y un nuevo paradigma para la agricultura. En:
Revista Ambienta. - http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Williams.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario